jueves, 19 de abril de 2012

MAPA CONCEPTUAL

IMPORTANCIA PARA MI PROFESION

Después de leer este magnífico escrito, muy explicito, concreto y aplicable a esta bella profesión (psicología), compilado y expuesto por Martha A. Salas, de quien presumo es una profesional de la psicología.

Atreves de los párrafos muy explicado sobre el lenguaje en los humanos, iniciando en la primera etapa de la vida, permitiéndole al hombre orientarse, entender y dar sentido “a las mil y un fenómeno que tejen su vida diaria”; conociendo que nuestro cerebro no nace cargados de idiomas y de palabras, pero que si viene dotado biológicamente para desarrollar el lenguaje.

He conocido que el lenguaje es un proceso biológico que cumple una leyes y que atreves de los diferentes procesos de la vida se van perfeccionando, por eso le doy la razón a Piaget, en su afirmación “Que la adquisición del lenguaje es todo un proceso” y a Osterrieth, cuando dice “el lenguaje siempre producirá efectos sobre los seres humanos, ya sean positivos o negativos”.

En mi vida diaria y mi futura profesión el lenguaje será factor preponderante en todas las funciones que me proponga desarrollar, en lo social e interactuando con los congéneres que me rodean y cumpliendo con la labor social, a la cual me lleva mi profesión de psicóloga.

El lenguaje nos hará más interesantes por ser herramienta indispensable para la comunicación con el entorno que encontremos en el día a día; para mi vida cotidiana el conocimiento y la fluidez del lenguaje nos harán interactuar en este mundo tan exigente en lo social y en lo cultural.

Nos permitirá actuar de manera eficaz y con independencia en el entorno, nos facilita aprender a pensar asolas o con ayuda de alguien más, creando así un estado mental de funcionamiento superior cuando interaccionamos con el medio y con otras personas.